top of page
images (1).jpg

RELACIÓN ENTRE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOBREPESO INFANTIL, COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

La obesidad ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la epidemia del siglo XXI.Los objetivos de este artículo son: dar a conocer el concepto de obesidad digital y sus consecuencias nocivas sobre la salud y proponer hábitos saludables desde la enfermería familiar y comunitaria.

Saber más
Artículos: Bienvenidos
58dc806ca1e4d.jpg.jpg

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIAN LA FORMA
DE SOCIALIZAR DE LOS MENORES

Artículos: Bienvenido
035n1eco-1.jpg.jpg

IMPORTANCIA DEL USO DE LAS
TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Artículos: Bienvenido
d37aba20-a4da-49c9-90e0-c69f94f7f8cf.jpg

LOS NIÑOS Y LAS FAMILIAS FRENTE A LAS TIC

En este artículo se presenta un análisis de los resultados de estudios sobre la penetración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS) en países como España y Colombia. El análisis se centra en las posibles consecuencias, tanto positivas como negativas, que estas tecnologías pueden tener en la vida de los niños, y en el papel que las familias pueden asumir para que su utilización sea lo más beneficiosa posible. 

Artículos: Bienvenidos
©-UNICEF_UNI178927_Ramos_1600x900_0.jpg

IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN NIÑAS Y NIÑOS DE AMÉRICA LATINA

La investigación desarrollada por Chicos.net da sustento a los esfuerzos que The Walt Disney Company Latin America realiza en cuestión de ciudadanía digital y también en el ámbito digital en general y nos permite continuar desarrollando experiencias de entretenimiento acordes con los estándares de nuestra marca, expandiendo su difusión y distribución a cada rincón de la región e implementando procedimientos internos para asegurar que cada nuevo producto se evalúe desde la perspectiva de la seguridad on-line y la privacidad de los niños.

Artículos: Bienvenido
th0Z2C9KRG.jpg

RELACIÓN ENTRE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOBREPESO INFANTIL

La obesidad ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la epidemia del siglo XXI. Una inadecuada alimentación y un comportamiento sedentario, como pasar demasiadas horas frente a la televisión, ordenador, teléfono móvil y/o videojuegos, sabemos que aumenta el riesgo de padecer sobrepeso, pudiendo llegar a desarrollar la denominada ¨obesidad digital¨.

Artículos: Bienvenido
Adult Students

EL NIÑO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Cada día los profesionales que estamos en contacto con niños no
dejamos de sorprendernos ante la crueldad con la que viven sus
relaciones diarias y lo grande que se nos queda su mundo virtual.
Internet ha venido para quedarse y las redes sociales forman
parte de su día a día, pero pocos son los que detectan los peligros
reales a los que se enfrentan nuestros menores de edad en el
mundo digital.

Artículos: Bienvenido

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by METIC. Proudly created with Wix.com

bottom of page